TEORÍAS DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE


TEORÍAS DE ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE

 


TEORÍA INNATISTA

Para Chomsky, el lenguaje se compone de construcciones innatas. Según este autor, existe un elemento denominado “dispositivo de adquisición del lenguaje”. Este factor es algo innato que existe en la composición biológica y genética de un individuo y es un factor determinante en la adquisición y desarrollo del lenguaje.

Innato, el concepto de dispositivo de adquisición del lenguaje es fundamental. Con esto nos referimos a una especie de “procesador de lenguaje innato” donde existe una gramática universal; ese sería el conjunto de reglas contenidas en todas las reglas de la lengua.

Esto significa que hay un conjunto similar de reglas gramaticales en cada uno, pero  no significa que todos tengan la misma gramática. Por el contrario, tienen características comunes en su propia estructura.

https://www.significados.com/innatismo/







TEORÍA CONDUCTISTA

Skinner sostiene que el desarrollo del lenguaje depende completamente de  estímulos externos. Para este autor, la adquisición del lenguaje implica mecanismos de acción reguladores.

El conductismo es una rama de la psicología que, como su  nombre lo indica, se basa en la observación de la conducta y su análisis. El conductismo nació en oposición al psicoanálisis y estaba destinado a proporcionar una base científica, demostrable y medible para la psicología.

La adquisición de vocabulario y reglas gramaticales  también ocurre al regular la actividad de la siguiente manera: los adultos que interactúan con los niños recompensan a los niños con elogios o atención cuando los niños usan un  lenguaje apropiado o si el niño usa palabras nuevas.


TEORÍA DE BRUNER CONSTRUCTIVISTA

El enfoque de Bruner trata de encontrar una tercera vía que tenga en cuenta el constructivismo y la interacción social. Quería cerrar la brecha entre lo imposible y lo milagroso (la imitación de Skinner y el ingenio de Chomsky).

Bruner centra su investigación en la interacción social. Se deben proporcionar suficientes marcos interactivos para que se produzca el aprendizaje, argumenta. Él llama a esto  andamiaje.

La teoría del aprendizaje de Bruner fue desarrollada por el famoso psicólogo y pedagogo estadounidense Jerome Bruner. Procedente del Departamento de Psicología de la Universidad de Harvard, se opone al modelado conductual y, como era de esperar, promueve el aprendizaje basado en un constructor cognitivos y constructivistas.




LA TEORÍA DE PIAGET DESARROLLO COGNITIVO

Para Piaget, lenguaje y pensamiento son dos procesos íntimamente relacionados. Los procesos y estructuras cognitivos son anteriores a la aparición del lenguaje. El correcto desarrollo de los procesos cognitivos permite el surgimiento y desarrollo del lenguaje. Pero una vez que se logre esto, el lenguaje servirá al desarrollo ulterior del pensamiento. Es responsable de la teoría del desarrollo cognitivo de Piaget, en la que afirma que los niños nacen con un mapa mental muy simple y básico de cómo es el mundo. Pero a través del aprendizaje, a medida que pasan por las etapas, van dando forma a sus mapas mentales del mundo que les rodea y de sí mismos..



LA TEORÍA DE VIGOTSKY: ENFOQUE SOCIOCULTURAL

Vygotsky cree que hasta el segundo año de vida, el lenguaje y el pensamiento se desarrollan de forma independiente. El niño entonces comienza a desarrollar un "lenguaje egocéntrico", es decir, habla consigo mismo para resolver un problema y se relaja ante el estrés. Así, la lengua se convierte en un modificador de comportamiento.

A partir de aquí se intelectualiza el lenguaje y se verbaliza el pensamiento, es decir, se produce una confluencia entre  lenguaje y  pensamiento. Entonces, para Vygotsky, el lenguaje, que comienza como un fenómeno social, termina como un fenómeno intrapersonal.






NOMBRE: María Pino Carrera

Comentarios